Easter Guest

Ya intuía desde que llegó, que pronto debería despedirme de ella. Pero ha sido imposible no encariñarme de Benita.

Benita_ilustracion
Ilustración: Lelelerele

Por un momento, cuando recibí aquel sobre abultado y blandito pensé que no era para mí, que se habían equivocado de destinatario. Después creí que sí lo era y que se trataba de un regalo sorpresa. Al abrirlo, me sonrió una conejita de tela delicada y preciosa. Con su faldita, sus largas orejitas, su carita de paz… En teoría, Benita no era más que un muñeco pero yo diría que escondía algo más. Y no andaba desencaminada. Rebusqué en el paquete antes de desecharlo y me topé con un sobre. Lapinou, miembro del Escuadrón de Pascua, lo aclaraba todo. Benita no era para mí. Los Conejitos de Pascua suelen aparecer durante los primeros días de primavera en las casas de los padrinos de los bebés que todavía no han cumplido un año. Benita es una Conejita de Pascua para una pequeña que ha llegado al mundo apenas hace unas semanas.

Benita
Foto: Lelelerele

Los padrinos son los encargados de regalar las Monas de Pascua a sus ahijados, pero en su primera Pascua, los bebés más afortunados reciben un regalo mucho más especial de sus padrinos: su propio (único e intransferible) Conejito de Pascua. Estos simpáticos animales son los encargados de crear y esconder los huevos de chocolate decorados para sus niños. También son obra suya las Monas de Pascua que realizarán por orden y según las indicaciones del padrino del pequeño/a en las Pascuas siguientes. ¿O es que pensabais que las Monas de Pascua eran obra de los maestros pasteleros?

Benita_huevospascua

Los Conejitos de Pascua se convierten en grandes amigos de su niño/a y los acompañan a todas partes. Incluso duermen con ellos, primero en la cuna y después en su camita. Pero los días previos a Pascua, por las noches, los conejitos se escurren con sigilo de entre los brazos de sus niños, para llevar a cabo todas sus tareas. Es una época muy ajetreada para ellos y más teniendo en cuenta que durante el día tienen que dar la talla compartiendo juegos, carreras y aventuras con su niño asignado . Si no fuera porque cada Conejito de Pascua tiene su pollito (alias pepito grillo-conciencia), durante esos días los conejitos, se quedarían tan a gustito en la cama tirados “a la bartola”.

Benita_chick_arbolito
Benita tiene como escudero a Chick (su pepito grillo – conciencia)
Benita_durmiente
Dormir es un privilegio para los Conejitos de Pascua durante los días previos a la festividad de Pascua. Las siestas son una buena solución para eso.

A las mamás, rogamos que durante estos días previos a Pascua, no se agobien si los conejitos están un poco más sucios de lo normal (es lo que tienen esos días todoterreno). En estas fechas tan señaladas, no se les ocurra meterlos en la lavadora (en programa delicado y en frío) ni darles un baño espumoso en la pica del toilette. No es que los conejitos disfruten de la mugre. Les encanta jugar con las pompas de jabón y la lavadora es para ellos como una atracción de feria. Lo que ocurre es, que cuando están tendidos al solete, les resulta muy complicado escapar de las pinzas (que, por cierto, aprietan mucho en las orejas) y en días de tanto trabajo no pueden permitirse una noche entera tomando el fresco.

Benito_alsol
Aunque Benito tiene carita de sosegado, las pinzas resultan de lo más incómodas. Foto: Facebook de Lelelerele

Pero ¿De dónde vino Benita? ¿De dónde vienen los Conejitos de Pascua? Los auténticos y originales conejitos de Pascua, certificados por el mismísimo Ministerio de Pascua, aunque no lo creáis vienen de España. Más concretamente, nacen en un pueblo llamado Onda, que está en Castellón, en un taller llamado Lelelerele. Probablemente, ni la artista artífice de estos seres lo sepa. En Lelelerele, una muchacha crea con sumo cuidado y cariño, puntada a puntada, uno a uno, cientos de conejitos y, al hacerlo con tanto esmero, les está regalando a cada uno de ellos un pedacito de su corazón. Por eso cada uno de esos conejitos es especial y único y eso sin contar que existen en ese taller Conejitos de pascua de diferentes razas (pocholines, benitos, nelos, blanditos…). Ese buen hacer es lo que hizo al Ministerio de Pascua fijarse en ese pequeño taller y concretar que eso era, exactamente, lo que andaban buscando desde se quedaron sin proveedor oficial de Conejitos de Pascua hace unos años.

Benita_caritas
Cada Benita tiene su propia carita y personalidad. Esto sólo se consigue creando estos seres uno a uno, con mucho mimo y cuidado.  Foto: Facebook de Lelelerele

Se rumorea que algunos niños han avisado a sus papás de que, al apoyar su oreja contra el mullido cuerpecillo de su Conejito de Pascua sienten el latido de su corazón. Es el latido de ese trocito de corazón que la artista de Lelelerele pone a sus pequeñas criaturas. La mayoría de los papás no creen a sus retoños pero, más de un padre y una madre, al intentar seguir el juego a sus niños se han sorprendido al escuchar un pequeño y rítmico sonido. Si tenéis la oportunidad y conocéis a algún Conejito de Pascua, acercad vuestra oreja a su blandito pecho. Si todavía vive en vuestro corazón el niño que un día fuisteis, podréis oír (pum, pum, pum) el latido del corazón de los Benitos.

Benita_pollito_huevo
Benita, Claude y Chick se han hecho grandes amigos durante estos días.

En unos días, nuestra Benita partirá hacia su nuevo hogar. Esperemos que sea muy muy feliz y que la afortunada niña que la recibirá la quiera muchísimo y se hagan muy amigas. ¡Hasta pronto Benita! ¡Prometemos ir a visitarte!

Nota: Si queréis conocer la historia de Lapinou, no olvidéis hacer Click en el nombre de Lapinou en rosa más arriba. En este post he combinado algunas modestas fotos de Claude y mías con algunas preciosas fotos  e ilustraciones de Lelelerele. En todas lo he indicado menos en estos últimos bocetos que utilizo a modo de cierre y también son de Lelelerele. También es suya la última etiqueta que tiene este post #serpequeñoesgrande.

ilustracion_lelelerele

Un comentario sobre “Easter Guest

Déjanos tu comentario acerca del post! Gracias!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s